Kyra presenta la versión 2.0 de Akaio, su plataforma para crear ecosistemas de innovación

Kyra Group ha presentado en su sede de Madrid la versión 2.0 de su plataforma Akaio, centrada en la creación de ecosistemas de innovación y potenciada por la inteligencia artificial (IA), según ha indicado en un comunicado este viernes.

En concreto, en dicho evento han participado los co-fundadores de Kyra, Juan Manuel Gutiérrez Alcubilla (CEO), Hitendra Patel y Alex Gutiérrez Acosta, quienes han detallado a medios, accionistas y clientes las novedades de la versión 2.0.

En esta línea, el consejero delegado ha recordado que Kyra Group tiene abierta su ronda de financiación de 'Series A' por un total de cinco millones de dólares (4,3 millones de euros), al tiempo que se ha mostrado "confiado el alcanzar en 2030 los 200 millones de euros de facturación según la aceptación comercial que está teniendo Akaio".

INTEGRA LOS ÚLTIMOS AVANCES EN IA
Entrando al detalle de las cualidades técnicas de la plataforma, el director de informática de la empresa, M.Atif, ha destacado que "en todo el mundo, nuevas soluciones e implementaciones están revolucionando todas las industrias".

"Sin embargo, hasta ahora, ningún producto ha redefinido el concepto mismo de innovación, pero Akaio innova utilizando la reconocida metodología GIMI y consigue, a través de su propia IA, que lo que antes requería de seis a nueve meses de costosa consultoría ahora se pueda lograr con inmediatez", ha añadido.

De su lado, el consejero delegado, ha señalado que dicha herramienta "integra a la perfección los últimos avances en IA con un marco de innovación probado para ofrecer información orientada al futuro, que abarca desde tendencias y escenarios futuros hasta los productos, servicios y socios globales del futuro". "Con el lanzamiento de Akaio 2.0 la plataforma lleva la innovación un paso más allá", ha resaltado.

En el módulo organizativo, según refiere Hitendra Patel, Akaio utiliza grandes modelos de lenguaje (LLM) para generar automáticamente una cadena de valor integral para cada usuario, lo que incluye la identificación de ofertas, proveedores, competidores, canales y perfiles de mercado con "gran precisión y permite comprender plenamente la posición de una organización en su sector".

De este modo, el nuevo módulo 'Oportunidades de Innovación' "lleva las capacidades de generación de ideas de la versión 1.0 al siguiente nivel". "La plataforma ahora genera automáticamente hasta 2.400 ideas personalizadas mediante aprendizaje automático avanzado, aprendizaje profundo y procesamiento del lenguaje natural", ha detallado la empresa, que ha apuntado que esto proporciona a los usuarios la "información necesaria para pasar de la idea a la ejecución".

7 de cada 10 profesionales del sector IT en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

GO fit da un paso más en su expansión internacional con la apertura de su primer centro en Italia

GO fit, grupo internacional líder en salud y bienestar, ha inaugurado su primer centro en Italia, GO fit Mercato dei Fiori, un espacio que simboliza la unión entre regeneración urbana, innovación y comunidad. El centro cuenta con capacidad para 12.000 usuarios y ha supuesto una inversión cercana a los 25 millones de euros. Ubicado en el histórico mercado de flores de Turín, se ha transformado un espacio emblemático de la ciudad en un centro de salud y bienestar compartido. 

El 45% de los catalanes hace horas extra, pero casi la mitad no las ve compensadas

La jornada y las horas extra en el trabajo vuelven a ocupar un papel central en la agenda laboral española. El Ministerio de Trabajo ha publicado recientemente el proyecto de real decreto con el que pretende reformar el registro horario en las empresas, una medida incluida inicialmente en la ley de reducción de jornada que no llegó a aprobarse en el Congreso. 

La industria turística se cita en TIS2025 para redefinir su futuro con la IA como palanca de transformación

Sevilla vuelve a situarse en el epicentro mundial de la innovación turística con la celebración de TIS-Tourism Innovation Summit 2025, que del 22 al 24 de octubre reunirá a más de 8.000 profesionales del sector turístico para explorar cómo la inteligencia artificial (IA) está transformando los modelos de negocio, la gestión de destinos y la experiencia de los viajeros.